Mostrando entradas con la etiqueta SEMANA SANTA 2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SEMANA SANTA 2012. Mostrar todas las entradas

23 de abril de 2012

Concurso de torrijas


El sábado 7 de abril se celebró el concurso de torrijas organizado por la Asociación Cultural La Canaleja.


Momentos antes de iniciarse el concurso.
Josefina, mostrando su bandeja de torrijas ante la mirada atenta de Gaudencio y las torrijas en trocitos, para que todos los asistentes pudieran degustarlas.


Los organizadores, participantes, público y el jurado.
Los ganadores y debajo los organizadores y el jurado.

Fotografías de Juan Carlos Merino

20 de abril de 2012

Pascua de Resurrección: Regina Coeli

REGINA COELI
“Regina Coeli” significa en latín “Reina del cielo”

Regina Coeli es una oración mariana y cristológica centrada en la meditación del misterio de la Resurrección del Señor, que se reza en el tiempo de Pascua, desde el Domingo de Resurrección hasta Pentecostés. Es como una felicitación a María, por la resurrección de su hijo Jesucristo y es la que se canta en la procesión de Fuentemolinos. Esta es la traducción:

Latín
V/Regina caeli, laetare, alleluia.
R/Quia quem meruisti portare, alleluia.

V/Resurrexit, sicut dixit, alleluia.
R/Ora pro nobis Deum, alleluia.

V/Gaude et laetare Virgo María, alleluia.
R/Quia surrexit Dominus vere, alleluia.

Español
V/Alégrate, reina del cielo, aleluya.
R/Porque el que mereciste llevar en tu seno; aleluya.
                                                                                                                                      
V/Ha resucitado, según predijo; aleluya.
R/Ruega por nosotros a Dios; aleluya.

V/Gózate y alégrate, Virgen María; aleluya.
R/Porque ha resucitado verdaderamente el Señor; aleluya.

                                                                                Este año Begoña acompañó a Ethel, como mayordoma.







Haciendo clic sobre la fotografía,  podéis ver un  video de la procesión, con las imágenes que nos ha enviado Juan Carlos Merino.

18 de abril de 2012

Viernes Santo: Nieve, granizo, nazaren@ y sopas de ajo.

El Viernes Santo coincide siempre con la primera luna llena de primavera y es que Jesucristo murió un viernes con luna llena  durante la pascua judía. 




La variabilidad del tiempo en primavera y la habitual presencia de lluvia y otros fenómenos, nos recuerdan los lloros de los nazarenos del sur por no poder salir en procesión con el paso del que son devotos. Este año en Fuentemolinos hemos amanecido con nieve. Un leve manto blanco cubría todo. En esta ocasión sólo lo hemos visto por la ventana. Cuando nos hemos paseado hacia Valdesuero, sólo quedaba un pequeño vestigio del efímero meteoro en el poste de señalización de la ruta del Páramo de Corcos, como podéis ver en la imagen.




Después de un día nublado, la tarde nos trajo una granizada impresionante. Podéis verlo en estas imágenes que nos ha enviado Carlos Fernández.



Y llegada la noche, la Carrera. Una Carrera especial. Para muchos es la primera vez que veíamos a una mujer recorriendo las calles del pueblo con la cruz a cuestas. Al parecer, ya había un precedente de hace algunos años, en el que las hijas de Ethel y Eladia protagonizaron la Carrera. De ellas no tenemos testimonio gráfico.
Fotografías de Mila

 Amparo Miguel, con la ayuda de Javier Fernández, cumplió su deseo, ilusión o promesa,    reiteradamente   pretendida, de ser nazarena, llevar la cruz, como lo han hecho tantos vecinos, posiblemente algún familiar ,..., nosotros siempre recordamos a Valentín "El Patillas" que lo hizo muchos años seguidos ... y seguro que impulsada por la fe en quien lo sufrió de veras, Jesucristo. Y aunque la lluvia hizo acto de presencia, todo el mundo siguió el recorrido hasta el final, entonando como siempre el miserere y  el "Llorad pues ojos míos, llorad por vuestro amado ...".







Un  día  tan intenso y frío, tuvo su mejor colofón con las cálidas sopas de ajo que la Asociación Cultural Valdesuero preparó, para invitar a vecinos y visitantes.



16 de abril de 2012

Jueves Santo: Cálida Cena del Señor











Aunque se ha reducido el ceremonial del Jueves Santo y no se realiza el lavatorio, sí se conserva  el traslado del Santísimo al Monumento. En esta ocasión en un nuevo emplazamiento, sin escalinata pero perfectamente ornamentado.






Al margen de la celebración religiosa, que es lo fundamental, existía cierta inquietud en las personas que estaban al tanto de la puesta en marcha de la calefacción por constatar si se cumplían o no las expectativas de calor, que los técnicos habían calculado. Parece, que no se ha errado en el cálculo, porque hasta los más agoreros salieron satisfechos por la calidez de la iglesia.




Desde luego tenemos que felicitar a los albañiles: Javi, Diego, Roberto y Jorge (Cont. y Exc. Hermanos Arranz, S.L.) y a su padre Santiago por el cuidado que han puesto en hacer la obra para que tuviera el menor impacto posible en todo lo restaurado. También felicitar a las personas que realizaron la limpieza posterior, pues la sacristía y la capilla estaban llenas de polvo después de taladrar los anchos muros de la iglesia (rejillas de toma y salida de aire desde la caseta hasta la sacristía y rejilla de salida de aire a la iglesia).




Y por supuesto, felicitar y agradecer también, a quienes se ocupan de tener a punto la ropa eclesial: albas, túnicas, casullas, estolas ..., a quienes se encargan  de vestir a la Virgen y el Niño,  y a quienes, con buen gusto, ornamentan la iglesia.


4 de abril de 2012

Horario Semana Santa 2012

Jueves Santo: 5 de Abril de 2012
Misa de la Cena del Señor a las 19:30 horas

Viernes Santo: 6 de Abril de 2012
Santos oficios y Carrera a las 21:00 horas

Domingo de Pascua de Resurrección: 8 de Abril de 2012
Procesión del encuentro y Misa solemne a las 13:30 horas