Mostrando entradas con la etiqueta FIESTAS 2022. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FIESTAS 2022. Mostrar todas las entradas

22 de septiembre de 2022

"Historias" del verano (IV) Exposición de acuarelas de José Ignacio Niño Encinas

“Todos los niño-s nacen artistas, lo difícil es seguir siendo un artista cuando crecemos” (Picasso)











Exposición de acuarelas de nuestro vecino José Ignacio Niño Encinas, durante el fin de semana de las fiestas de San Bartolomé (19-20 y 21 de agosto), que despertó el interés de muchos vecinos y visitantes del pueblo. 

Gran parte de los cuadros expuestos retrataban escenas y rincones de Fuentemolinos que interesaron a todos los que visitaron la exposición. Para unos les llamó la atención la "Subida a la Torre", la "Bodega" o el "Atrio de la Iglesia", mientras para otros les gustó "Saliendo de misa", el cuadro de la perrita "La Caty" o "Tormenta hacia las conejeras" ...

Interesados por el tiempo que llevaba con esta afición artística, José Ignacio nos comentó, que ha seguido clases de pintura durante un tiempo con los profesores pertenecientes a la Agrupación Segoviana de Acuarelistas, Frutos Casado del Val y sobre todo, José Antonio Regidor, natural de Sacramenia. 

Según José Ignacio, el cuadro más difícil de ejecutar y con mayor valor artístico de la exposición era "Tormenta hacia las conejeras", pintado con la técnica de "húmedo sobre húmedo".

Una técnica muy compleja porque al estar todo húmedo se mezclan los colores y hay que tener gran dominio de la técnica para conseguir un buen resultado. 


Felicitamos a José Ignacio por su excelente exposición y le animamos a seguir con esta afición artística que le dará, seguro, muchas alegrías.  


Y como diría Picasso y seguro que ya lo habrá experimentado, "La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando".

17 de septiembre de 2022

"Historias" del verano (III) La vasija de vino más antigua del mundo, descubierta en las excavaciones de la Plaza de la Iglesia, en Fuentemolinos. (Foto y Video)

El acontecimiento vitivinícola más grande de todos los tiempos va a tener lugar. Tras una reciente excavación para remodelar la Plaza de la Iglesia en Fuentemolinos ha salido a la luz un histórico hallazgo, la vasija de barro, catalogada por los expertos como la más antigua de la historia que contuvo vino.

Por tanto, se abrirán portales temporales para que, personajes ilustres de todos los tiempos que en sus vidas dejaron constancia de su buen paladeo de este caldo fermentado de uvas, y que tuvieron relación con la población en cuestión, celebren y disfruten con nosotros de este histórico descubrimiento arquitectónico. (MarRojoTeatro)

5 de septiembre de 2022

"Historias" del verano (II) Estrella e Ignacio representan a Fuentemolinos en el Desfile de indumentaria tradicional de los pueblos de la Ribera del Duero en Campillo de Aranda(Fotos-Video y Artículo de Diario de la Ribera)

 



Diario de la Ribera

Campillo de Aranda consigue aglutinar los trajes tradicionales de la Ribera

Con un desfile con representación de 54 pueblos de la comarca

16/08/2022 12:21 | Begoña Cisneros

Foto Noticia

El desfile de indumentaria tradicional de la Ribera del Duero que el pasado jueves tenía lugar en la localidad de Campillo de Aranda fue todo un éxito. El Ayuntamiento logró acercar a este municipio a un total de 54 pueblos representados a través de los trajes regionales.

Así se pudieron ver algunos trajes originales que hace más de un siglo se utilizaban para trabajar o para salir de fiesta. Otros son más modernos en cuanto a su elaboración. Y es que la Ribera del Duero cuenta con numerosas asociaciones de danza tradicionales que se dedican a recuperar esa parte de la historia creando las vestimentas tradicionales tal y cómo eran entonces. Buena labor se realiza también desde la Escuela municipal de folclore de Aranda de Duero, de donde salen cada año decenas de trajes elaborados por los alumnos del taller de confección.

Con esta actividad se ha querido recordar y rendir homenaje al grupo de danzas La Ballena de Campillo de Aranda, que iniciaba su andadura en 1984 tras la realización de un curso de danzas castellanas. A partir de ahí, metido en el cuerpo el gusanillo de querer ir a más, se elaboraron trajes castellanos y se comenzaron a sacar las danzas tradicionales a los pueblos.

Una actividad que forma parte de su verano cultural y de las fiestas en honor a nuestra señora de la Asunción y san Roque, cuyas imágenes salían este lunes a la calle para ser procesionadas. La quema de la ballena esta madrugada puso fin a los actos festivos.

Pero la cultura no termina aún, ya que hoy la plaza Mayor de Campillo acogerá la proyección de una película. Este miércoles los protagonistas serán los más pequeños con la celebración de juegos infantiles a mediodía también en la plaza Mayor.






17 de agosto de 2022

Gran rifa para recaudar fondos para reparar una campana (Organiza: Comisión Parroquial)

 

Música, gastronomía y diversión en las fiestas de Fuentemolinos (Diario de la Ribera)

 Diario de la Ribera

17/08/2022 10:07 | Begoña Cisneros




Fuentemolinos encara hoy miércoles su cuarto día de fiestas en honor a San Bartolomé. El Ayuntamiento de la localidad y su asociación cultural Valdesuero son los que organizan las actividades, que son muchas y muy variadas también durante esta semana.

La celebración comenzaba el domingo con la fiesta de la asociación. 140 personas disfrutaron de la paellada popular, del baile amenizado por Dulzaineros del Duero y la cena popular.





El lunes prosiguió la música. En este caso a cargo del grupo Nuevo Mester de Juglaría. Acudieron muchas personas, incluyendo un grupo de danzantes de Estampas Burgalesas, venidos de Burgos capital y que de manera espontánea hicieron las delicias de todos bailando las jotas.Le siguió un martes dedicado a los más pequeños con colchonetas y castillos hinchables. Para hoy se ha organizado un concurso de tortillas y cine al aire libre; y para mañana jueves guerra del aguateatro de calle y volteo de campanas a medianoche para anunciar el día grande que llegará el domingo con misa en honor al patrón, baile y velada.

El sábado y el domingo prosigue la fiesta con macarronada, dianas, concurso de dibujoyincana fotográfica, velada, juegos populares y una chocolatada que pondrá el punto y final a esta celebración.





10 de julio de 2022

Actuación del Mester de Juglaría el 15 de agosto, principal apuesta cultural en Fuentemolinos. Resumen en imágenes de las fiestas patronales de los pueblos de la Ribera: ... Fuentemolinos ...


Todas las fiestas de los pueblos de la Ribera del Duero en 2022: fechas, actividades y mucho vino

 Música, baile, teatro, paelladas, peñas, toros, vino, encierros, actividades infantiles... Tú pide que Ribera te da. Bienvenido al verano 2022.


...

Fuentemolinos

  • Fechas. 19 y 20 de agosto (se celebra el fin de semana más próximo al 24 de agosto) pero hay actividades desde el día 14.
  • Actividades principales:
  • 14 de agosto. Paellada popular.
  • 15 de agosto. Actuación del Mester de Juglaría.
  • 16 de agosto. Castillos hinchables y si hay suerte, cine de verano.
  • 17 de agosto. Verbena.
  • 18 de agosto. Dianas, misa en honor al patrón y verbena.
...



...