Mostrando entradas con la etiqueta ADRI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ADRI. Mostrar todas las entradas
18 de junio de 2024
18 de mayo de 2018
¿Te enseño mi pueblo? (II)
Radio Aranda Cadena Ser
Castrillo de la Vega se suma a los municipios que participan del programa de ADRI“Ribera voluntariis” a través del que los propios habitantes enseñan la riqueza de sus pueblos
Las personas interesadas pueden visitar el enlace web , consultar el calendario de visitas disponibles y rellenar la solicitud antes del jueves. Eso sí, las plazas están limitadas, así que se recomienda reservar lo antes posible o esperar a que se confirmen otras fechas disponibles.
Castrillo de la Vega ha sido el último municipio en sumarse a la lista de pueblos que ya son visitables: Arauzo de Miel, Arauzo de Salce, Hontangas, San Martín de Rubiales, Tubilla del Lago, Valcavado de Roa, Villalba de Duero, Villaescusa de Roa y Zazuar. Se espera en breve que se añadan al mismo proyecto la Cueva de Roa, Fresnillo de las Dueñas o Vadocondes. La organización recuerda que el programa sigue abierto para todos los habitantes ribereños que quieran ser voluntarios y participar en el proyecto.
Las visitas se realizan en fin de semana, a excepción de Hontangas que es visitable los viernes, y permiten al visitante explorar las tradiciones, la cultura y la historia de los pueblos ribereños de la mano de sus vecinos y vecinas. El arte, la naturaleza, la etnografía y, sobre todo, muchas sorpresas estarán también presentes a lo largo de las rutas.
Según las impresiones que ha podido recoger la entidad organizadora de esta actividad del centenar de visitantes que ya se ha acercado a estas rutas procedentes de diversos puntos de la geografía española la valoración que hacen es muy positiva. Recalcan la originalidad del proyecto, los itinerario de las visitas y el buen trato recibido por parte de los voluntarios y voluntarias. Entrar en bodegas, lagares, iglesias, disfrutar de la arquitectura tradicional o conocer las fiestas y costumbres del entorno rural ribereño son algunos de los atractivos más valorados por los visitantes.
12 de mayo de 2018
¿Te enseño mi pueblo? (I)

Este martes día 6 de marzo la ADRI ha presentado de manera oficial su proyecto ¿Te enseño mi pueblo? dentro del programa de voluntariado RIBERA VOLUNTARIIS. El acto se ha celebrado en la Bodega las Tinas en el municipio ribereño de Zazuar y en él han estado presentes Héctor J. Ibañez, gerente de la A.D.R.I.; Jesús Briones, presidente de la A.D.R.I; Cristina González, técnica de voluntariado de la A.D.R.I; Ángel Guerra, vicepresidente de SODEBUR; Ana Belén Velasco, de ACRIDUERO; Saúl Molinero, de RESERVADUERO; Marta Llorente y Agustín Villa, voluntarios de Zazuar. Todos ellos han recalcado la importancia de este proyecto para dinamizar y mantener la población en el entorno rural, difundir todas las potencialidades y recursos de la comarca y crear redes de colaboración entre habitantes de pueblos vecinos.
Arauzo de Miel, Arauzo de Salce, Hontangas, San Martín de Rubiales, Valcavado de Roa, Villalba de Duero, Villaescusa de Roa y Zazuar son los municipios que ya pueden ser visitados de la mano de sus vecinos. Para ello, bastará con consultar el calendario de visitas disponibles y rellenar la solicitud en el enlace http://riberadeldueroburgalesa.com/te-enseno-mi-pueblo/ No obstante, dado que el programa sigue abierto a todos aquellos que quieran participar, en los próximos meses nuevos municipios serán visitables, tales como Castrillo de la Vega, Fresnillo de las Dueñas, Tubilla del Lago o Vadocondes.
Tras la presentación, los asistentes han podido conocer la historia y el patrimonio de Zazuar recorriendo la ruta elaborada por sus voluntarios Marta y Agustín. Una visita a base de agua y vino que no ha dejado a nadie indiferente.
Desde la ADRI queremos hacer un agradecimiento especial al dueño de las Tinas, al Ayuntamiento de Zazuar y a la Cooperativa de San Andrés por su colaboración.
¡Visita nuestros pueblos! ¡Riberízate!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)