31 de diciembre de 2022
30 de diciembre de 2022
Diario de Burgos: Incendio en Fuentemolinos
Diario de Burgos
Mueren 300 ovejas en el incendio de una nave en Fuentemolinos
Bomberos de Aranda, Peñafiel, Roa y Lerma se han desplazado hasta la localidad para sofocar las llamas
Arde una nave de ovejas en Fuentemolinos.
Un incendio ha devorado parte de una nave de ovejas en Fuentemolinos. El fuego, que se originó de madrugada, ha acabado con la vida de los 300 animales que había dentro. "No ha quedado nada", lamenta el alcalde de la localidad ribereña, Sergio Martínez.
El ruido de la uralita al arder, similar al de los petardos, despertó a los vecinos, que no tardaron en movilizarse. Poco después se activó a los bomberos voluntarios de Roa de Duero, pero ante la gravedad del suceso se procedió a avisar al Parque de Bomberos de Aranda a eso de las 4 y 20 de la mañana. Pese a que este municipio no se encuentra dentro del convenio con la Diputación de Burgos, acudieron cuatro efectivos y tres camiones, según explica el jefe del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios de la capital ribereña, mientras detalla que había riesgo de propagación a las viviendas colindantes por el fuerte viento.
También se han desplazado efectivos de Peñafiel y Lerma. Afortunadamente, el fuego se ha controlado y no ha afectado a ninguna vivienda de Fuentemolinos. No obstante, la nave de ovejas ha ardido, especialmente las placas de uralita y el interior, donde había bastantes pacas de paja y un tractor. En principio, se habría salvado la sala de ordeño.
A eso de las 9 de la mañana, los bomberos de Aranda han regresado al parque, pero en el lugar de los hechos permanecen el resto de efectivos ya que se prevé que las labores de extinción se prolonguen prácticamente todo el día por la dificultad de sofocar las llamas en la paja. "Queda calor latente y es importante extender y humedecer la paja para que ese calor no se reavive", explica el jefe de Bomberos de Aranda.
El Correo de Burgos: Incendio en Fuentemolinos
Alcalde de Fuentemolinos. “En el pueblo hemos pasado miedo con el incendio”
No ha hecho falta que le llamase nadie. El propio incendio que esta noche ha acabado con una nave de ovejas en Fuentemolinos ha despertado a los vecinos y al alcalde. “Los perros han empezado a ladrar y hemos comenzado a oír como petardos. Según nos han dicho es el ruido que hace la uralita cuando se quema”, asegura el alcalde, Sergio Martínez, preocupado porque el incendio desprendía un olor muy fuerte por el amianto, “que es tóxico”. “Ha sido un susto grande y la verdad es que hemos pasado miedo porque es una nave que está muy cerca del pueblo”.
Alerta en Fuentemolinos por un incendio en una nave ganadera
De hecho, está apenas 25 o 30 metros de la fachada de su casa. “El viento soplaba muy fuerte, las pavesas volaban y nos hemos empezado a alterar porque teníamos muy claro que tal y como estaba el fuego de intenso, los vecinos no podíamos hacer nada”, lamenta.
Tras activar la alerta, pasadas las 3 de la mañana, los primeros en llegar han sido los agentes de la Guardia Civil de Aranda. “Les hemos dicho que pidiesen refuerzos porque, con sus medios, los bomberos de Roa no podían hacer nada y había un peligro evidente para el pueblo”.
Y así ha sido, a los bomberos voluntarios de Roa, que siguen en estos momentos trabajando en la zona afectada, se han unido durante más de cuatro horas, los bomberos de Aranda, con una bomba nodriza, un vehículo de altura y una bomba urbana pesada. También se han sumado los bomberos voluntarios de Lerma, que ha enviado la Diputación.
A falta de hacer el balance de daños y sin perder de vista un fuego que, según confirman los bomberos de Aranda, ya está controlado, el alcalde calcula que en la nave podía haber entre 200 y 300 ovejas.
Arde una granja de ovejas en Fuentemolinos En su interior se encontraban centenares de animales 30/12/2022 9:30 | Begoña Cisneros
La noche ha sido larga para los habitantes de Fuentemolinos y desastrosa para el propietario de la nave de ovejas que ha ardido en su totalidad, dejando todos los animales, en torno a tres centenares, muertos.
El suceso ha ocurrido esta madrugada. Minutos antes de las cuatro de la mañana los vecinos alertaban de los que estaba sucediendo al despertarse con el ruido del fuego en la placa de uralita. “Al arder la placa suenan como petardos, y es lo que nos ha hecho despertarnos”, explica su alcalde Sergio Martínez Sualdea.
Hasta el lugar acudían primeramente bomberos voluntarios de Roa, pero el hecho de que la nave se encontraba junto al casco urbano y de que hubiese bastante viento, con riesgo a que llegase a las casas cercanas, hizo que también se movilizase el parque de bomberos de Lerma, el de Peñafiel y el de Aranda de Duero.
Cuatro efectivos llegaban desde el parque arandino con tres camiones para sofocar el fuego, dejando durante cuatro horas Aranda sin bomberos para acudir a un municipio que no depende de sus competencias dentro del convenio con la Diputación de Burgos, y en un momento en el que se cumplen dos años sin retén.
“No está dentro de nuestro convenio de Diputación pero hemos acudido allí debido a la emergencia que suponía, un gran incendio en el casco urbano”, explican desde el parque de bomberos de Aranda, indicando que “a primeras horas de la mañana hemos regresado, pero se han quedado allí los bomberos de Lerma y Roa para terminar de sofocarlo”, comenta.
Tardarán, porque se suma que en su interior se encontraban un buen número de alpacas de paja. También había un tractor agrícola. “Es una forma horrible de terminar el año, aunque hay que dar gracias a que ninguna persona ha resultado afectada”, termina diciendo el primer edil de Fuentemolinos.
29 de diciembre de 2022
28 de diciembre de 2022
27 de diciembre de 2022
26 de diciembre de 2022
25 de diciembre de 2022
24 de diciembre de 2022
23 de diciembre de 2022
22 de diciembre de 2022
21 de diciembre de 2022
20 de diciembre de 2022
19 de diciembre de 2022
18 de diciembre de 2022
17 de diciembre de 2022
16 de diciembre de 2022
Sendero del Alto de la Cabeza (Briongos de Cervera y Ciruelos de Cervera) PRC-BU-77) 18,1 Km. (II)
...
Iniciamos el recorrido desde Briongos de Cervera, fotografiando el panel al inicio del parque natural en la salida norte del pueblo.
15 de diciembre de 2022
14 de diciembre de 2022
13 de diciembre de 2022
12 de diciembre de 2022
Serbal del Páramo de Corcos (Haza) 2 fotos
17/12/2019 - 13:12
NOMBRE COMÚN: Serbal común
NOMBRE CIENTÍFICO: Sorbus domestica L.
ORIGEN: Autóctono
ALTURA: 13 m.
PERÍMETRO NORMAL: 2,3 m, y 2,4 m,
PERÍMETRO DE LA BASE: 2,7 m.
DIÁMETRO MEDIO DE LA COPA: 21,5 m.
Se trata del serbal más representativo de la Ribera del Duero capaz de soportar las hostiles condiciones edáficas y climáticas del Páramo de Corcos. Datos de la página de Ruta del Vino Ribera del Duero.
11 de diciembre de 2022
10 de diciembre de 2022
Sendero del Alto de la Cabeza (Briongos de Cervera y Ciruelos de Cervera) PRC-BU-77) 18,1 Km. (I)
Sendero del Alto de la Cabeza (Briongos de Cervera y Ciruelos de Cervera) PRC-BU-77) (I) 18,1 Km.
Iniciamos el recorrido por detrás de la iglesia de San Sebastián Mártir en Ciruelos de Cervera
La helada de la noche está presente desde el inicio del camino con la vista puesta en los Altos de Cervera. A la izquierda se divisa La Peña El Castro (1.414 m) y a la derecha El Alto de la Cabeza (1.339 m).

Y entrando por las eras, donde las maltrechas redes de las porterías del campo de fútbol dejan ver la Iglesia de San Martín, llegamos a Briongos de Cervera.
9 de diciembre de 2022
8 de diciembre de 2022
Los estorninos danzan a la luna
Vuelo grupal como estrategia de supervivencia
Con estas danzas aéreas, el llamado baile de los estorninos -lo que en inglés se conoce como «murmurations»-, el cielo se cubre con cientos o miles de aves.
La elección para unirse formando un conjunto no es casual, lo hacen en el momento del año en el que no tienen que cuidar a sus crías y están más enfocados en velar por su propia supervivencia, debido a que es el momento en el que el alimento escasea.
Las coreografías son extraordinarias y perfectamente sincronizadas que tienen un objetivo primordial, la supervivencia del grupo. PEDRO GARGANTILLA
7 de diciembre de 2022
6 de diciembre de 2022
5 de diciembre de 2022
4 de diciembre de 2022
Sendero del Valle de la Virgen del Monte (La Vid) PRC-BU-80) (II)
... una muestra más de las Chimeneas de Hadas y continuamos ascendiendo por el monte entre sabinas y encinas hasta llegar a ...


3 de diciembre de 2022
2 de diciembre de 2022
1 de diciembre de 2022
30 de noviembre de 2022
29 de noviembre de 2022
Sendero del Valle de la Virgen del Monte (La Vid) PRC-BU-80) (I)
Salimos desde el Monasterio de Santa María de la Vid, en la primera mañana de hielo de este otoño.

... continuará