28 de febrero de 2023
27 de febrero de 2023
26 de febrero de 2023
Una mañana de nieve en Campillo de Aranda (2 fotos)
La ballena de Campillo (Nano Lázaro)

25 de febrero de 2023
24 de febrero de 2023
23 de febrero de 2023
22 de febrero de 2023
21 de febrero de 2023
20 de febrero de 2023
19 de febrero de 2023
18 de febrero de 2023
17 de febrero de 2023
16 de febrero de 2023
15 de febrero de 2023
Raúl de la Fuente y Amaia Remírez consiguen su tercer Goya con "Maldita" ¡¡¡Enhorabuena!!!
'Maldita. A Love Song to Sarajevo', de los navarros Amaia Remírez y Raúl de la Fuente, ganador del Goya al Mejor Cortometraje Documental
Maldita. A Love Song to Sarajevo', de los navarros Amaia Remírez y Raúl de la Fuente, resultó ganador del Premio Goya al Mejor Cortometraje Documental, en el que muestra la ciudad a través del artista Bozo Vreco. Este es ya su tercer cabezón, tras Minerita (2014) y Un día más con vida (2019).
En cambio, los otros tres aspirantes navarros no lograron el galardón en sus categorías. Se trata de Carlos Fernández de Vigo y Lorena Ares, con su corto de animación Amanece la noche más larga, (que ganó Loop), Julio Soto Gúrpide y The Thinklab, con la película de animación Inspector Sun y la maldición de la viuda negra, (galardón que recayó en Unicorn Wars) y Félix Viscarret, por el guión adaptado junto con David Muñoz por su trabajo en No mires a los ojos (este fue para Fran Araújo, Isa Campo e Isaki Lacuesta por Un año. Una noche).
La obra ganadora está protagonizada por el cantante y artista multidisciplinar Bozo Vreco, que hace de guía por la ciudad de Sarajevo. "Conocimos a Bozo Vreco a través de Iván Zaínos, director de proyectos de Medicus Mundi Mediterránea, a quien le unía una relación muy profunda con la ciudad", explicaba el pamplonés De la Fuente hace un mes en declaraciones a EFE. En este corto, el espectador descubre Sarajevo a través del artista, una ciudad que, aunque herida por la guerra, aparece llena de esperanza y de ilusión. El propósito, apuntaba entonces el realizador navarro, es que se deje de identificar Sarajevo con la guerra.
Es una producción salpicada de imágenes documentales de la guerra de los Balcanes (1991-1995), rodada en blanco y negro; un modo de abundar en "la dualidad hombre-mujer", comentaba De la Fuente, también galardonado en 2014 por el corto Minerita y en 2019 con Un día más con vida como Mejor película de Animación.
... Más información AQUÍ