31 de octubre de 2017
30 de octubre de 2017
29 de octubre de 2017
28 de octubre de 2017
27 de octubre de 2017
26 de octubre de 2017
25 de octubre de 2017
Team Arranz 4x4
Por Antonio Adeliño Vélez | Septiembre 28, 2017 - 9:27 am - Publicado en Es Noticia
Motor Jeep Cherokee de 200 caballos
Antonio Adeliño Vélez. Algunos lectores habéis preguntado por la situación del equipo de trial 4x4 formado por los hermanos Arranz de la localidad ribereña de Fuentemolinos, que en varias ocasiones protagonizaron las páginas de esta revista por su éxitos en rondas y circuitos de trial sobre cuatro ruedas.
Suzuki Proto de 90 caballos
La respuesta parece increíble en estos tiempos, pero dejaron la competición por las malas experiencias que tuvieron en las últimas pruebas deportivas donde participaron, ya que los jueces no actuaban con la debida imparcialidad y los adversarios por envidia malsana, se dedicaban a sabotear sus vehículos, echando azúcar en el motor.
Estas escenas antideportivas determinaron que los cuatro hermanos y un grupo de amigos que poseen vehículos de serie preparados y mejorados para el trial, optaran por deleitar a los aficionados con exhibiciones en circuitos plagados de obstáculos en forma de zanjas, trincheras, taludes, peñascos, troncos, montículos, rampas y pendientes; que a primera vista parecen imposibles de pasar, pero que con la pericia y el arrojo de los pilotos, más la potencia de los vehículos, consiguen superar los obstáculos y arrancar del público, vítores de asombro y aplausos de aprobación.
Prototipo chasis tubular monoplaza
Los hermanos Arranz poseen tres vehículos para participar en la categoría A de trial que engloba a los vehículos que montan neumáticos de más de 33 pulgadas. Un Suzuki-Proto de 90 caballos (1600 c.c.) montado en un chasis adaptado y equipado con dos reductoras que le permite contar con 25 velocidades. Un chasis tubular de similares características con más potencia y más altura, equipado con un motor Jeep-Cherokee de 200 caballos (4000 c.c.). Y un prototipo chasis tubular monoplaza en el que se acopla un motor turbo diesel 1900 TD con 110 caballos de potencia.
Cada uno tiene sus peculiaridades, y si el primero está preparado para moverse con ligereza por todas las zonas de los circuitos más exigentes; el segundo es capaz de superar las puertas más inverosímiles (cada obstáculo de las zonas de un circuito) debido a su potencia infernal. Y el tercero es un vehículo antivuelco con una estabilidad prodigiosa, capaz de trepar por pendientes casi verticales.
El calendario de exhibiciones de nuestros amigos, suele coincidir con las fiestas estivales de los pueblos que las acogen y se han convertido en cuatro citas ineludibles para los aficionados al trial 4x4, pues como se ha dicho, también concurren vehículos de serie preparados que animan la concentración y permite comparar prestaciones. La ruta empieza en Villodrigo (Palencia), sigue por Villacienzo (Burgos), continúa cerca de Aranda de Duero por las fiestas de El Carmen de la villa cascona de Torresandino donde además se encargan de acondicionar el circuito de La Canaleja, y concluye en la localidad segoviana de Sanchonuño en la primera quincena de octubre.
Es lamentable que el equipo ribereño haya tenido que abandonar las competiciones deportivas, aunque es comprensible si tenemos en cuenta que el dinero invertido, el tiempo dedicado y la ilusión de triunfo, se ven defraudados por árbitros parciales y contrincantes sin escrúpulos. Pero cuando la afición puede más que las contrariedades, se encuentra en las exhibiciones, una salida a la añoranza de competiciones y nuevas oportunidades para complacer al público y a los aficionados que disfrutan con el rugir de los motores y la temeridad de los pilotos.
24 de octubre de 2017
23 de octubre de 2017
22 de octubre de 2017
21 de octubre de 2017
19 de octubre de 2017
En la A-11 se salva el Pinar de Fuentecén, según Medio Ambiente
VALLADOLID - MEDIO AMBIENTE
Lunes, 16 de Octubre de 2017 - 00:00
Medio Ambiente considera que el nuevo trazado de la A-11 entre Quintanilla de Arriba y Castrillo de la Vega salva el pinar de Fuentecén
ICAL - La declaración de impacto ambiental ve la alternativa viable porque protege el yacimiento arqueológico Caserío de Arnaiz
La Secretaria de Estado de Medio Ambiente, a la vista de la propuesta de la Subdirección General de Evaluación Ambiental, ha formulado una declaración de impacto ambiental (DIA) favorable a la realización del proyecto actualización del procedimiento en el tramo Quintanilla de Arriba (Oeste)-Castrillo de la Vega en la A-11, autovía del Duero (Valladolid y Burgos). La declaración concluye, según se publica hoy en el BOE, que no producirá impactos adversos significativos, siempre y cuando se realice la denominada alternativa 2 modificada que resultó de la evaluación practicada.
La Secretaria de Estado de Medio Ambiente, a la vista de la propuesta de la Subdirección General de Evaluación Ambiental, ha formulado una declaración de impacto ambiental (DIA) favorable a la realización del proyecto actualización del procedimiento en el tramo Quintanilla de Arriba (Oeste)-Castrillo de la Vega en la A-11, autovía del Duero (Valladolid y Burgos). La declaración concluye, según se publica hoy en el BOE, que no producirá impactos adversos significativos, siempre y cuando se realice la denominada alternativa 2 modificada que resultó de la evaluación practicada.
© Agencia de Noticias de Castilla y León, ICAL. Todos los derechos reservados.
18 de octubre de 2017
17 de octubre de 2017
15 de octubre de 2017
14 de octubre de 2017
13 de octubre de 2017
12 de octubre de 2017
11 de octubre de 2017
10 de octubre de 2017
9 de octubre de 2017
8 de octubre de 2017
7 de octubre de 2017
6 de octubre de 2017
La sequía: El pantano de Linares
Desde el puente de entrada a Maderuelo, mirando cauce arriba.
Desde el mismo puente, mirando cauce abajo. Un pequeño hilo de agua discurre por el centro del cauce del pantano, con el cieno del fondo agrietado. La sequía va esculpiendo millones de celdillas, día a día. Inquietante desierto.
5 de octubre de 2017
4 de octubre de 2017
3 de octubre de 2017
1 de octubre de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)