
31 de diciembre de 2016
30 de diciembre de 2016
Haza y su reflejo
Día 10 de diciembre. A los pies de Haza, un charco en el camino junto al Riaza, reflejaba el cálido atardecer.
28 de diciembre de 2016
27 de diciembre de 2016
26 de diciembre de 2016
24 de diciembre de 2016
23 de diciembre de 2016
22 de diciembre de 2016
21 de diciembre de 2016
20 de diciembre de 2016
19 de diciembre de 2016
17 de diciembre de 2016
Obras para la renovación de la red de abastecimiento

Con la financiación que la Diputación Provincial concede a los Ayuntamientos, a través de los Planes Provinciales, la empresa local Const. y Exc. Arranz Hermanos, S.L. está ejecutando la renovación de la red de abastecimiento, desde La Torre hasta La Plaza y desde ésta, hasta la carretera.
Noticia relacionada:
Como curiosidad, al realizar la excavación, se han descubierto dos espacios redondos, junto a las casas, que al parecer, se utilizaron en tiempos como "despensa" y que seguramente tenían acceso desde las viviendas.
16 de diciembre de 2016
14 de diciembre de 2016
Cosechando la remolacha
Desde la siembra, que antaño se hacía con las típicas máquinas de mano, que dejaban los granos de la semilla muy juntos y además eran multigermen y obligaba a realizar el primer trabajo y uno de los más duros, "entresacar": Con una azadilla se dejaban la pequeñas remolachas separadas unos 20 cm., eliminando el resto.

Sin embargo, a pesar de la mecanización de todas las fases de producción, parece que la menor rentabilidad con respecto a otros cultivos, por el desplazamiento de las fábricas azucareras a comarcas alejadas de la nuestra y la complejidad de los tratamientos del cultivo para obtener buenos resultados, ha hecho desaparecer en gran medida el cultivo en nuestra zona, siendo muy pocos los agricultores que aún mantienen cupos para su producción.
Fotografías de Internet
12 de diciembre de 2016
11 de diciembre de 2016
9 de diciembre de 2016
Matanzas domiciliarias
Noticia relacionada:
Junta de Castilla y León
Portal de Salud
La Matanza Domiciliaria
El sacrificio de animales fuera del matadero para autoconsumo es una actividad tradicional que se mantiene en nuestros días. En algunos casos, como ocurre con los cerdos sacrificados en domicilios particulares para autoconsumo, conserva cierta importancia estacional en Castilla y León.
Los principales riesgos sanitarios ligados al consumo de esos productos se han debido principalmente a determinadas enfermedades transmisibles, como la triquinelosis, la cisticercosis y algunas otras patologías de interés local.
La Orden de 25 de septiembre de 2000
, de la Consejería de Sanidad y Bienestar Social, regula el reconocimiento de los cerdos sacrificados, en domicilios particulares, para autoconsumo (B.O.C.yL. nº 192, de 3 de octubre). Mediante dicha disposición se pretende garantizar, fundamentalmente, un adecuado análisis para evitar la aparición de casos clínicos de triquinelosis humana, y se establecen las características generales de autorización sin excepciones en todos los municipios de Castilla y León, la participación de veterinarios colaboradores, el registro de patologías de interés sanitario en los animales inspeccionados, las instrucciones de actuación en los casos de cisticercosis por Cysticercus cellulosae, la especial atención a las actividades de educación para la salud, y la investigación del agente etiológico de las triquinas, tuberculosis, quistes hidatídicos y otros agentes encontrados con riesgo para la salud pública.
8 de diciembre de 2016
Refrán: "Mañana de niebla, tarde de paseo"
Fotografía del día 3 de diciembre, Haza desde La Matilla.
Este otoño, varios días han amanecido con abundante niebla. Excepto ayer, que la niebla permaneció presente hasta la noche, el resto de los días, se cumplió el refrán:
"Mañana de niebla, tarde de paseo".
.
7 de diciembre de 2016
La Junta de Castilla y León inicia los trabajos de reperfilado de cunetas en la BU-200
Al inicio de este mes de diciembre, la Junta de Castilla y León ha comenzado los trabajos de reperfilado de cunetas de la carretera BU-200, tal como había comunicado a los Ayuntamientos por los que discurre la vía.
Parece ponerse en marcha el compromiso de la Junta de Castilla y León, para dar solución a la petición de arreglo, debido a su pésimo estado, que los alcaldes habían demandado, y a la que contestó la Consejería de Fomento, con la promesa de realizar el arreglo integral de la carretera en 2017.
6 de diciembre de 2016
4 de diciembre de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)