30 de mayo de 2016
29 de mayo de 2016
27 de mayo de 2016
26 de mayo de 2016
25 de mayo de 2016
Buscarla unicolor (Locustella luscinoides)
La Locustella luscinoides es una especie de ave, similar al ruiseñor. Su dificultad para descubrirla entre los carrizos le ha valido el nombre de "Buscarla" unicolor. Su canto es monótono y similar al zumbido de un insecto.
24 de mayo de 2016
23 de mayo de 2016
Agua de mayo: La tormenta
La tormenta se acerca.
Primeras gotas de agua, entre los rayos de sol.
La tormenta descarga con fuerza.
Se aleja camino de Haza.
22 de mayo de 2016
21 de mayo de 2016
20 de mayo de 2016
Caudal del Riaza
El caudal del Río Riaza se ha incrementado durante las últimas semanas, debido a las continuas lluvias, pero siempre dentro de su cauce, sin producir ninguna inundación en sus márgenes en tierras de cultivo. Actualmente desagua el caudal ecológico normal y un enorme chorro lateral que sale a gran presión.
El Pantano de Linares se mantiene prácticamente lleno sin necesidad de desaguar de forma extraordinaria hasta el momento.
En otros pantanos cercanos, como el de Pontón Alto en Segovia, se desagua por encima de la presa al estar completamente llena.
Conferencia en Hoyales
Carmen Calleja Santodomingo > HOYALES
DE ROA, NUESTRO PUEBLO!!!
Buenos días a todos quiero informaros que este Sabado 21 de
Mayo a las 19 horas en el salón de conferencias del ayuntamiento de Hoyales
tendrá lugar una CONFERENCIA SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE
RECONOCIMEINTO, EVALUACIÓN Y
ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES. Impartida por Mayka Montes
Benedicte. Os animo a todo el mundo a ir ya que gracías a Mayka los hoyalenses
tenemos la posibilidad de conocer de los cambios que están aprobados para dentro
de dos años en materia de trabajo y ser capaces de conocer esos cambios y tener
la posiblidad de ponernos al día ante el nuevo futuro laboral que se presenta.
19 de mayo de 2016
18 de mayo de 2016
Elecciones Generales 2016
17 de mayo de 2016
16 de mayo de 2016
14 de mayo de 2016
El árbol quemado
El arbol quemado
(Marlore Andwandter, 1971)
El árbol quemado estira sus alas
al cielo cubierto de nubes.
El árbol quemado no puede llorar,
no puede decir lo que sufre...
Un día el árbol vestido de hojas
cantaba con los pajarillos
y un tibio rayo de sol amarillo
se columpiaba en un nido
Ahora el cielo lo mira con pena;
las ramas torcidas y mudas...
las lágrimas que ellas pueden llorar
se las regala la lluvia
Tal vez algún día asomen curiosas
bajo la corteza quemada
algunas hojillas que quieran bailar
el baile de la esperanza...
El árbol quemado estira sus alas
al cielo cubierto de nubes.
El árbol quemado no puede llorar,
no puede decir lo que sufre...
Un día el árbol vestido de hojas
cantaba con los pajarillos
y un tibio rayo de sol amarillo
se columpiaba en un nido
Ahora el cielo lo mira con pena;
las ramas torcidas y mudas...
las lágrimas que ellas pueden llorar
se las regala la lluvia
Tal vez algún día asomen curiosas
bajo la corteza quemada
algunas hojillas que quieran bailar
el baile de la esperanza...
Sauce quemado junto al cauce, en Los Pradillos.
12 de mayo de 2016
11 de mayo de 2016
10 de mayo de 2016
8 de mayo de 2016
El juez exculpa al secretario de Fuentemolinos de prevaricación
No considera acreditado que tuviese constancia de la deuda contraída por el cuñado del exalcalde en relación a unas tierras arrendadas. Certifica que no poseía la documentación
S. Rioseras /
Aranda - sábado, 30 de abril de
2016
Imagen de archivo del pleno celebrado en julio de 2014. En la mesa, el secretario mostrando una grabadora. DB
Al funcionario se le acusó de haber ocultado la documentación relativa a la adjudicación, mediante subasta pública, de unas fincas rústicas de propiedad municipal arrendadas a José Cobos, cuñado del que en ese momento -noviembre de 2009- era alcalde del pueblo, César de la Fuente.
Los papeles fueron requeridos por los tres restantes concejales del Partido Popular (PP), que gobernaban en solitario, puesto que el adjudicatario llevaba sin pagar la renta por la explotación agraria desde el año 2011. Antes de interponer la demanda contra Verde y De la Fuente, requirieron a este último regularizar la situación. Ante su negativa exigieron al secretario reclamar la deuda y poner fin al contrato.
Esta segunda petición se cumplió en enero de 2013, pero Cobos no pagó y volvieron a pedir el cobro. Cinco meses después, el adjudicatario de las fincas presentó un escrito en el Ayuntamiento manifestando que nunca tuvo arrendado terreno alguno en el municipio.
Así lo certificaron el secretario y el alcalde, pues no existía documentación al respecto en el Consistorio. Sin embargo, durante un pleno extraordinario de agosto de 2013, aparece la documentación y Verde procede a reclamar el pago.
Por su parte, De la Fuente -a quien también señalan sus compañeros del PP por ser el auténtico trabajador de las tierras a pesar de haber sido su cuñado y no él el adjudicatario de la finca- negó la autenticidad de los documentos y las firmas presentadas. Postura que desacreditó la prueba pericial caligráfica presentada en el Juzgado de Instrucción nº 2 de Aranda, donde se vio la causa en primera instancia. Gracias a esta comprobación se certificó que la rúbrica realizada en el apartado de ‘el adjudicatario’ correspondía a De la Fuente y no a su cuñado.
Precisamente fue este uno de los motivos por el que el tribunal arandino recomendó continuar la causa contra De la Fuente. En el caso de Verde, se pidió archivar la denuncia tal y como confirma ahora la Audiencia Provincial tras desestimar el recurso de apelación presentado por los ediles del PP.
Sin pruebas
La sentencia, contra la que no cabe recurso alguno, constata que Verde nunca tuvo constancia de la existencia de la deuda derivada del impago de la renta hasta que se le entregó la documentación en el pleno extraordinario de agosto de 2013. Del mismo modo, le exime de toda culpabilidad como cómplice o cooperador necesario de un presunto delito de prevaricación y falsedad documental al producirse dos años antes de que él comenzase a trabajar en el Ayuntamiento.
Además, según se recuerda en el texto legal, las pruebas periciales caligráficas demostraron que fue De la Fuente el autor de los documentos a los que se refiere la acusación sobre falsedad.
Actualmente Verde ejerce como secretario en un pueblo de Sevilla, desde donde se muestra satisfecho por la resolución judicial: «Por fin se ha limpiado mi imagen después de todo el circo mediático que se ha generado», comentó, y recordó que esta «batalla» comenzó porque se «negó a aceptar que la alguacila continuase cobrando en negro», aseveró. «Pero eso es una pieza separada de este caso sobre el que se tendrá que pronunciar el juez». Sobre lo que sí se han hablado los tribunales, dijo, es acerca de la devolución de la paga extra a los funcionarios. «Aún no la he cobrado».
7 de mayo de 2016
6 de mayo de 2016
5 de mayo de 2016
Cerezos

Buena floración de los cerezos en Fuentemolinos. Una pequeña muestra son estos cerezos situados en el Prado.
En Burgos hay dos zonas principales de producción de cerezas: Covarrubias y el Valle de las Caderechas. En esta ocasión, publicamos algunas fotografías de los cerezos de Covarrubias en plena floración.
4 de mayo de 2016
3 de mayo de 2016
1 de mayo de 2016
Peregrinación a la Virgen de la Cueva (Comunidad de Villa y Tierra de Aza)
El día 28 de mayo de 1988, se celebró en Hontangas la peregrinación, que cada 50 años convoca a todos los pueblos de la Comunidad de Villa y Tierra de Aza, para rezar con devoción a la Virgen de la Cueva. Este recorte del Diario de Burgos, con crónica de Mery Varona, recogía la noticia al día siguiente. (Podemos compartirlo con tod@s gracias a Gemma de la Hoz que lo ha rescatado y publicado para los seguidores de Hontangas en Facebook).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)