31 de mayo de 2014
29 de mayo de 2014
28 de mayo de 2014
27 de mayo de 2014
Mantenimiento alumbrado público
Hace unos días, la empresa que realiza el mantenimiento del alumbrado público ha instalado condensadores en todas las farolas del municipio para evitar posibles problemas ocasionados por las tormentas.
Noticias relacionadas:
26 de mayo de 2014
Amapolas
Si la portada anterior era de los Arijos, la parte más sureste del Lote de Fuentemolinos, en esta ocasión nos situamos en el extremo suroeste, mirando hacia el serbal y los nogales de La Casa del Domine.
Las escasas lluvias de esta primavera no han propiciado los campos de amapolas, como ocurrió el año pasado. Este es el que tiene más color en todo el Páramo de Corcos.
25 de mayo de 2014
Elecciones al Parlamento Europeo
Desde hace algunos días está todo preparado para la jornada de Elecciones al Parlamento Europeo que se celebrarán hoy 25 de mayo.
23 de mayo de 2014
Janloi, expone en "Las Baronas"
Janloi nos deleita una vez más con una exposición de
sus obras en el hotel rural “Las Baronas”, casa típica señorial de la localidad
de Santa Cruz de la Salceda ,
a 15 kilómetros
de Aranda de Duero (Burgos). Su inauguración está prevista para la primera
semana de junio y se podrá visitar en el horario de apertura del hotel, durante
el verano.
Jesús-Ángel Lozano Iglesias, ha creado con el
acróstico de su nombre un pseudónimo que oculta la personalidad del artista,
pues la modestia de su carácter, impide desvelar la valía artística de nuestro
protagonista. Pero esta presentación, tiene la misión de divulgar en tres
pinceladas, quien es el autor y como es su obra.
Janloi nos invita a emocionarnos al contemplar la
variedad multiforme de las tonalidades de la naturaleza; a descubrir el
sentimiento encerrado en el rictus y en los gestos de sus personajes, y a
embelesarnos con las escenas hogareñas de unos bodegones que nos transportan al
rincón de la memoria para rescatar un pasado que languidece en el olvido.
Así es el autor y así es su obra
Antonio Adeliño
21 de mayo de 2014
19 de mayo de 2014
Río Riaza: La trucha
El río Riaza se puede considerar casi lo opuesto que le río anterior.
Se trata de un río muy técnico, de aguas lentas y corrientes suaves que se alternan con grandes pozos.
Hábitat ideal para nuestra trucha común.
El río Riaza en todo su curso en la provincia de Burgos cuenta con varios kilómetros libres para poder pescar a mosca, cotos tradicionales de pesca y escenario deportivo social.
Por norma general se trata de un cauce de unos 5 metros de ancho, donde disfrutar de sus recelosas truchas. Y que truchas!!!
En sus aguas es posible pasar una bonita jornada de pesca a mosca seca trabajando las cebadas, pero sin lugar a dudas su fuerte es la pesca a trucha vista.
Es aquí donde el pescador pone a prueba todos sus sentidos, habilidades y destreza a la hora de intentar engañar a estas esquivas truchas.
Y es que observar ejemplares de entre los 25 y 45 cm en apenas 50cm de agua, aproximarse con sigilo lentamente, mimetizándose en el entorno y pasar nuestra imitación a una de sus truchas sin ser detectado por ellas es una auténtica maravilla.
Ganar estas batallas al pez mas esquivo que nos podemos encontrar es apostar por el disfrute personal asegurado.
Y es que cuando uno comienza a "recechar" truchas de inmediato queda prendido de éste encanto que hace tan especial su pesca.
Saber que en cualquier momento la trucha puede abandonar su actividad al detectar nuestra presencia es un momento que engancha cada día a mas pescadores.
Con éste tipo de pesca que el Riaza nos ofrece,nos damos cuenta de porqué la pesca a mosca es la mas bonita, difícil, exquisita y gratificante que puede existir.
¡Y es que el Riaza hace grandes pescadores a mosca!
Pescadores que aprenden a ser sigilosas acercarse a las posturas lentamente, con delicadeza, que buscan ocultarse de la vista del pez, que logran presentar su artificial en circunstancias desfavorables y sobre todo pescadores que aprenden a pescar en sus aguas silenciosas. Tanto a seca como a ninfa.
Y es que no todo es seca en éste río.
Observar el comportamiento de estos grandes peces en su hábitat al presentarles una microninfa en aguas totalmente paradas es algo único y excepcional. Un espectáculo para la vista del pescador el cual deberá poseer nervios de acero para no adelantarse a la hora de clavar.
Y es que os puedo asegurar que observar como una trucha kilera se vuelve a ver tu imitación, la observa, abre la boca y la toma, es algo indescriptible para un pescador de mosca.
¡Pesca a pez visto, pesca en estado puro!
17 de mayo de 2014
Mejorando la accesibilidad de la Iglesia
La última mejora realizada en la Iglesia, ha sido esta pequeña plataforma metálica donada por Construcciones y
Excavaciones Arranz Hermanos, S.L. que permite una mejor accesibilidad.
15 de mayo de 2014
14 de mayo de 2014
12 de mayo de 2014
10 de mayo de 2014
8 de mayo de 2014
Día de Pascua de Resurrección
El Domingo de Pascua de Resurrección es el domingo siguiente al primer día con luna llena de la primavera. Este año el primer día de luna llena de la primavera fue el martes día 15 de abril y el día 20, el domingo siguiente, Pascua de Resurrección. Por este motivo se celebra en distinta fecha cada año ya que el ciclo lunar son 29 días y un mes 30 ... Para el año 2015, la primera luna llena de primavera será el sábado 4 de abril por lo que el domingo 5 será la Pascua, el domingo 29 de marzo será el domingo de Ramos y 40 días antes, el miércoles de ceniza, inicio de la Cuaresma.
Este año, aunque hizo un tiempo espléndido toda la Semana Santa, la lluvia impidió salir en procesión, por lo que el tradicional "Encuentro" ... se celebró en el interior de la iglesia. Así pudimos escuchar la armonía del coro relatando cantando toda la ceremonia.
6 de mayo de 2014
5 de mayo de 2014
4 de mayo de 2014
3 de mayo de 2014
2 de mayo de 2014
EUCHARISTIA: Las Edades del Hombre en Aranda de Duero
El próximo día 6 de mayo se inaugurará en Aranda de Duero una nueva edición de las Edades de Hombre.
Será una muestra de arte sacro que se expondrá en las iglesias arandinas de Santa María y San Juan, cuyo motivo central será el sacramento de la Eucaristía, con el pan y el vino, cuerpo y sangre de Cristo, como elementos principales.
Si la muestra es fundamentalmente religiosa, dando a conocer el patrimonio arandino, burgalés y de la Comunidad de Castilla y León, además de su vertiente cultural y evangelizadora, tendrá también seguro una gran repercusión para la economía de la Ribera del Duero, potenciando el comercio y el sector turístico.
En esta línea, el Consejo Regulador Ribera del Duero ha firmado un convenio con la Fundación Edades del Hombre y la Junta de Castilla y León (Castilla y León es Vida), para colaborar en la promoción y desarrollo de esta edición en la capital ribereña.
1 de mayo de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)