19 de mayo de 2025
Publicación en Instagram de @Peregrinación2025: Valdezate
Agradecimientos al pueblo de Valdezate @valdezate366 a las peñas de Valdezate @valdezate2.0 como siempre a @juanlazarolazaro @fuentemolinosblog por sus maravillosas fotos de todos nuestros pueblos. #Peregrinacion #Villaytierradeaza #Valdezate #virgendelacueva #riberadelduero
18 de mayo de 2025
17 de mayo de 2025
16 de mayo de 2025
15 de mayo de 2025
14 de mayo de 2025
13 de mayo de 2025
Peregrinación a la Virgen de la Cueva (Hontangas 7-6-2025)
16 pueblos preparan la peregrinación a la Virgen de la Cueva
Begoña Cisneros
Es algo que se realiza cada veinticinco años y este 2025 toca. Dieciséis pueblos de la antigua mancomunidad Villa y Tierra de Haza volverán a unirse el próximo 7 de junio para celebrar el jubileo en honor a la virgen de la Cueva. La cita será en Hontangas, municipio en el que se encuentra la imagen que se venera, consiguiendo así aunar a la tradición religiosa el aspecto tradicional y cultural de los municipios.
Así, participarán en este encuentro las localidades de Hontangas, Haza, Castrillo de la Vega, Aldehorno, Fuentelisendo, Aldeanueva de la Serrezuela, Moradillo de Roa, Adrada de Haza, Hoyales de Roa, Fuentemolinos, Fuentecén, Valdezate, La Sequera de haza, Campillo de Aranda, Torregalindo y Fuentenebro.
Los organizadores ya tienen el programa de ese día. Será la octava edición del Gran Jubileo y para celebrar este acontecimiento que ya es histórico han diseñado una jornada donde religión, tradición y cultura se aúnan.
Comenzará a las once y media de la mañana del sábado 7 de junio con la recepción de las autoridades en la ermita para, sacar en procesión la imagen de la virgen hasta las Eras, donde tendrá lugar una eucaristía católica.
A continuación será el momento de los bailes regionales con la participación de tres agrupaciones de danzas: El Molino de Torregalindo, El Torrejón de Adrada de Haza y Valdesemilla de Aldeanueva de la Serrezuela.
Por la tarde la imagen retornará a la cueva de la ermita a las cinco; y para las ocho de la tarde está previsto que dé inicio el concierto del Nuevo Mester de Juglaría; que dará paso a la verbena con la orquesta La Fuerza.
Una curiosa historia
Esta peregrinación recuerda la leyenda de una imagen de la virgen que apareció “de forma milagrosa” y fue descubierta cuando una brillante luz emergía del interior de la cueva. La fama se extendió por la comarca y la tradición era que las jóvenes casaderas de los 16 pueblos de la comunidad Villa y Tierra de Aza acudieran en peregrinación para pedir un buen parto de sus hijos.
Esta aparición de la imagen ocurrió, precisamente, en una cueva donde brotaba un manantial que fue utilizado por los vacceos y los romanos, como así lo atestiguan las votivas aras romanas datadas del siglo I antes de nuestra era.
Pueblos Amazon
Por cierto, Hontangas es uno de los muchos pueblos de la Ribera del Duero que presenta su candidatura al concurso lanzado por Amazon para buscar un pueblo para celebrar una gran fiesta. Por ello ha compartido un vídeo en redes sociales.
Otros pueblos que participan son Caleruega, Peñaranda de Duero o Anguix entre otros.
12 de mayo de 2025
11 de mayo de 2025
Corzo. Agachado junto a un majano al otro lado de la Torre de Corcos, con el ojo en el visor de la cámara, a la espera del mejor encuadre para hacer la foto, este bravo corzo se fue acercando marcando el paso y ladrando, como si a retarme fuera. Un leve cambio de aire disipó su error y poniendo pies en polvorosa se fue corriendo y saltando para tomar la distancia de seguridad adecuada
10 de mayo de 2025
9 de mayo de 2025
8 de mayo de 2025
7 de mayo de 2025
6 de mayo de 2025
5 de mayo de 2025
4 de mayo de 2025
3 de mayo de 2025
La Asociación Villa y Tierra de Haza consigue más de 300.000 euros de inversión en su primer año
La Asociación Villa y Tierra de Haza consigue más de 300.000 euros de inversión en su primer año
El colectivo espera la aprobación en los próximos meses de dos proyectos que suman casi cinco millones de euros
La Asociación Villa y Tierra de Haza ha conseguido un total de 314.947,74 euros de inversión en su primer año de vida que se han destinado a preservar y promover el legado cultural en sus ocho municipios.
A lo largo de 2023, se ha dado continuidad a las excavaciones arqueológicas en el Torreón de la Casa de los Moros en Adrada de Haza, la Pared de San Isidro en Haza y el Castillo de Torregalindo, con importantes avances en la investigación de estos lugares, según detallan a través de una nota de prensa.
Asimismo, el colectivo ha realizado una intervención en el Cerro de Castrejón en Valdezate, consolidando su estructura y garantizando su futura conservación. Dentro de la iniciativa Archivos Rurales en Red se han digitalizado el archivo histórico de Haza, implementando a su vez una herramienta digital que permite la consulta online de los documentos. Por su parte, el proyecto Templos abiertos está permitiendo conocer las iglesias parroquiales de estos pueblos mediante una aplicación fácilmente accesible a través del teléfono móvil.
«.Actualmente, se sigue trabajando en la recuperación de sendos lagares en Haza y Torregalindo y se está planificando una intervención de alcance en el castillo de Haza aprovechando la financiación obtenida en la última convocatoria del Reto demográfico concedida por el Ministerio de Transición Ecológica», explican desde la asociación.
En los próximos meses, el colectivo espera la aprobación de dos nuevos proyectos que supondrían la captación de 4.680.000 € y que estarían destinados a la dinamización para uso turístico de los castillos de Haza y Torregalindo, convocado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Moradillo de Roa
Moradillo de Roa es el último municipio que se ha adherido a la Asociación Villa y Tierra de Haza durante la celebración de esta asamblea extraordinaria anual. Una importante incorporación que complementa el relato histórico del territorio, aportando una fuerza extra en el trabajo que se viene realizando por parte de la organización desde su creación.
En total, la asociación ya cuenta con nueve municipios y dos bodegas elaboradoras. Adrada de Haza, Castrillo de la Vega, Fuentenebro, Haza, Hontangas, La Sequera de Haza, Torregalindo y Valdezate. Desde su inicio, la asociación ha estado abierta a la entrada de diversas entidades, públicas y privadas, que puedan aportar valor a su causa. Actualmente, cuenta con la participación de dos bodegas, Condado de Haza y Viña Arnáiz y la reciente adhesión de Moradillo de Roa.
2 de mayo de 2025
Suscribirse a:
Entradas (Atom)